Entre la abundante variedad de talleres, conferencias, stands y exhibiciones que tuvieron lugar en la 2ª Feria de Biodiversidad celebrada en Los Puertos de Santa Bárbara hubo un espacio para el Garbancillo de Tallante. A lo largo de todo el día, se instaló un stand o puesto donde los asistentes pudieron conocer aspectos sobre el Garbancillo de Tallante, la Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo, e incluso pudieron contemplar un ejemplar procedente del cultivo en vivero que se está llevando a cabo en la Finca Tomás Ferro.
Muchas de las personas que se acercaron al puesto del Proyecto Life+, además de informarse sobre la especie, colaboraron con el proyecto al completar las encuestas para el estudio sobre el impacto socio-económico que el equipo del proyecto LIFE+ Garbancillo está llevando a cabo. desde aquí os animamos a colaborar completando la encuesta que podeis encontrar en el siguiente enlace: http://lifegarbancilloblog.es/encuestas/.
Además, Juan José Martínez, responsable del proyecto LIFE+ Garbancillo y Catedrático de producción vegetal en la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena), expuso a través de una estupenda charla las consideraciones sobre el plan de recuperación del Garbancillo de Tallante, sus amenazas y la custodia del territorio como herramienta para su conservación.
Podeis ampliar información en el blog del Life+
La colaboración y la implicación de la sociedad en el proyecto LIFE+ Garbancillo es fundamental para su éxito y para la supervivencia del Garbancillo de Tallante, por lo que os agradecemos profundamente la difusión realizada a través de esta entrada. ¡Muchas gracias por compartir esta noticia en vuestro blog!
Equipo de Divulgación LIFE+ Garbancillo de Tallante